ANTROPOLOGÍA RURAL.
Nombre: Simón Mejía Amaro.
Edad: 51 años
Ocupación: Campesino.
El señor Simón Mejía Amaro produce maíz, nos comenta que cada año siembra maíz en la temporada de mayo y cosecha hasta noviembre, invierte alrededor de $ 10,000 pesos.Si tiene una buena cosecha su ganancia seria de $ 5,000 pesos, el solo siembra para ir manteniendo a su familia, la cantidad que siembra son de diez cuartillos de maíz los cuales alcanzan para una hectárea. El.El tipo de fertilizante que utiliza es el "UREA" y la cantidad necesaria para la cosecha es cuatro o seis bultos de fertilizante.
El no cuenta con ningún apoyo del gobierno, pero a el le gustaría poder contar con algún apoyo de gobierno ya sea con ayuda económica o también podría ser con fertilizantes o abono que el utiliza para la milpa durante el tiempo que va teniendo su cosecha.
Su forma de trabajar con los peones que utiliza es: que uno valla tirando maíz y el otro vaya arreando el caballo,también u no va destapando la milpa y el otro va tirando el abono. El por lo regular solo se lleva a tres peones para realizar su trabajo.Nos comenta que la siembra de jitomate, tomate y pepino es mas laboriosa, porque en ella se tiene que desyerbar, fumigar, meter guía, poner hilo, etc. Y por lo regular gasta aproximadamente $ 55,000 pesos y la ganancia depende del producto que salga.Para sembrar esto es muy laborioso pero al final de la cosecha puede darte buenas ganancias y si esto pasa algunas veces ganas $ 25,000 pesos.
Esto es lo que hace un campesino al sembrar pero cada uno tiene diferentes formas de cosechar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario